REFERENCIAS PROYECTOS

Proyectos hidráulicos, medioambientales y obra Civil
Encargada de coordinar y desarrollar proyectos de obra civil, impulsando siempre actividades e iniciativas que contribuyan a una sociedad sostenible.

Carreteras
Poco a poco con esfuerzo y contando con expertos profesionales del sector, se dispone de una amplia experiencia en infraestructuras viarias, enlaces viarios, mejora del trazado, adecuación de accesos, conservación de carreteras, rotondas, áreas de servicio, expropiaciones... desarrollando proyectos de entidad para organismos estatales, autonómicos y regionales.

Presas y Balsas
La experiencia adquirida por los integrantes del equipo durante más de 20 años que algunos de sus ingenieros permite el diseño de las infraestructuras adecuadas a las necesidades del cliente, aunando funcionalidad, seguridad, economía, eficiencia e integración ambiental en una misma obra civil.

Canales y regadíos
A nivel nacional e internacional se han desarrollado proyectos que incluyen las infraestructuras de regulación, las canalizaciones y los sistemas de riego (goteo, aspersión, manta). Se ofrece al cliente la posibilidad de una gestión integrada que incluye distintas alternativas técnicamente viables, la redacción del proyecto, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud.

Centrales Hidroeléctricas
La obra civil en las centrales hidroeléctricas tiene un gran peso específico, estando asociado en numerosas ocasiones a presas y azudes. SPESA dispone de técnicos cualificados para el proyecto de toda la obra civil y del análisis de la producción de concesiones y diseño, incluyendo equipos eléctricos e hidromecánicos, sistemas de automatización …

Cáculo de Estructuras
SPESA dispone de técnicos especializados y software en el cálculo de estructuras, desarrollando íntegramente el proyecto de las mismas o bien haciendo labores de supervisión y modificación de proyectos existentes, adecuando las obras a la situaciones reales encontradas durante la ejecución de las obras para importantes constructoras de ingeniería civil.

Estudios Geotécnicos
Prácticamente todas las obras de ingeniería civil se sustentan sobre el Terreno, quedando condicionado el diseño de la obra a las características del material sobre el que se apoya. Se dispone de especialistas en el análisis del terreno (geólogos e ingenieros de caminos) con amplia experiencia en estudios geológicos y geotécnicos.

Proyectos Medioambientales
Restaurar áreas afectadas una vez finalizada la vida útil, o integrar la zona cuando concluye la ejecución del proyecto es una actividad obligada por ley ambiental. La empresa está muy involucrada en estas actividades cuya finalidad es la de proteger y corregir afecciones ambientales, ofreciendo un servicio integral que incluye tanto diseño como las tramitaciones.

Direccion de obras y coordinación
Se garantiza un técnico en seguridad y salud para realizar el seguimiento de actuaciones, definir las acciones necesarias para resolver situaciones no previstas, redactar documentos, controlar económicamente y temporalmente el desarrollo de las actividades, para cumplir la legislación vigente y minimizar el riesgo de accidentes.

Estudio y supervisión de proyectos
Se incluyen las labores de asesoramiento y asistencia técnica a Constructoras, Direcciones de Obra y Administraciones para verificar y proponer soluciones optimizadas de las actividades previstas.

Abastecimiento y saneamiento
El equipo técnico especializado en hidráulica y la disponibilidad de software para el cálculo y dimensionamiento de conducciones, trazado de obras lineales y cuantificación de movimiento de tierras permite realizar con solvencia cualquier tipo de proyecto de abastecimiento y saneamiento.

Peritación y mediación en obras civiles
Se cuenta con amplia experiencia en trabajos de peritación de daños causados por eventos extraordinarios, defectos constructivos, catástrofes naturales, así como en la mediación entre los diversos agentes implicados en la construcción y explotación de infraestructuras civiles.

Riesgos y ordenación del Territorio
Para la correcta gestión del medio natural se necesitan importantes implicaciones ambientales y socioeconómicas que tienen como objetivo una reducción de estos riesgos, que se obtendrá a partir del control y ordenación de las actividades directamente implicadas en el desencadenamiento de los procesos.